lunes, 17 de junio de 2013

Historia de la Medicina Legal



La medicina forense, tambien llamada medicina legal, jurispruencia medica o medicina judicial, es una rama de la medicina que determina el origen de las lesiones sufridas por un herido, o especialmente, la causa de la muerte mediante el examen del cadaver (autopsia). Actuan como perito en los tribunales de justicia. 


El primer medico legal fue Imhotep , en Egipto  alrededor de 3000 años a.c y el primer escrito sobre esta disciplina fue el código de hammurabi (1700 años a.c) 


El código de hammurabi , creado en el año 1760 a.c (segun cronología media ) es un conjunto de leyes, el mas antiguo que se ha encontrado y mejor conservado de la antigua Mesopotamia.


Sin envargo, este es el orgien mas antiguo encontrado, pero en otros sitios del mundo tambien se origino esta ciencia. 

Si nos trasladamos al siglo XIII en China encontraremos el primer caso en el que se utilizó la entomología forense para resolver un caso de asesinato. En 1235 el chino Sung Tz’u (no confundir con Sun Tzu, el general, estratega militar, filósofo y autor del libro “El arte de la guerra“) escribió el libro “The Washing Away of Wrongs. Forensic Medicine in Thirteenth-Century” (El lavado de los agravios: Medicina Forense en el siglo XIII) sobre investigaciones forenses (cómo examinar el cuerpo y la escena del crimen, determinar causas de la muerte…) y en el que se detalla el primer caso de entomología forense aplicada para resolver un caso:


"Un buen día apareció un campesino muerto en un arrozal y, como suele ocurrir en estos casos, nadie sabía nada. Cuando el magistrado local comprobó el cuerpo pudo determinar que el arma homicida había sido una hoz como las que utilizaban para recolectar el arroz. Reunió a todos los campesinos del pueblo, los puso en fila y les ordenó que todos pusiesen en el suelo y junto a ellos su hoz. Al cabo de un rato, señaló a uno de los campesinos como culpable del crimen… sobre su hoz estaban revoloteando las moscas. Aunque las hoces estaban todas limpias, las moscas se sintieron atraídas por los restos de sangre que es muy difícil de limpiar."


No hay comentarios:

Publicar un comentario